martes, 12 de febrero de 2013

PARA QUE


Acerca de esta comunidad En la actual crisis, ante la indiferencia o la resignación de la mayoría de la Ciudadanía, El Frente Cívico Toledo somos mayoria se dirige a la Población desde la convicción de que, si ahora no se lucha, nuestros hijos y nietos no tendrán futuro, ni país, ni tampoco se tendrán a ellos mismos. En consecuencia, lanzamos la siguiente Convocatoria: ¿A quién dirigimos esta Convocatoria? A la Ciudadanía, harta de corrupción, de injusticias, de frivolidad política, de una práctica económica basada en la depredación del propio país, en la desertización de la industria, en la vuelta a unas relaciones laborales del siglo XIX y sin otro proyecto que no sea esquilmar más aún si cabe a esa mayoría. A los militantes de fuerzas políticas y sindicales para que, a título personal, se incorporen al proyecto del Frente Cívico Toledo somos mayoría A plataformas, movimientos, colectivos y en general a todo grupo organizado que esté dispuesto a cambiar las cosas en el sentido de la justicia, la democracia profunda y el vivir en armonía con el entorno social, medioambiental y cívico. A los hombres y mujeres de la Ciencia, la Técnica, la Economía, la Investigación, el Derecho, la Educación, la Sanidad y la Cultura para que, en paridad con los demás, aporten sus conocimientos, sus experiencias y su capacidad de analizar, sistematizar y exponer. Sin el saber no hay más proyecto que la barbarie institucionalizada. ¿Para qué lanzamos esta Convocatoria? El objetivo de la convocatoria es doble: Que la Mayoría Social, por su propio impulso, por su propia voluntad y por su creciente toma de conciencia devenga en un Frente Cívico que, teniéndose a sí mismo como referente, abra paso a una situación de plenos derechos económicos y políticos junto con unas relaciones personales y sociales fundamentadas en la ética cívica. Un Frente Cívico que tenga como protagonista al ciudadano y a la ciudadana; es decir a las personas conscientes de que sus deberes son los derechos de los demás y viceversa. Constituir un referente de poder ciudadano que induzca de manera creciente a los poderes públicos a legislar y gobernar en beneficio exclusivo de La Mayoría. El proceso que conduce a estos dos objetivos pudiéramos considerarlo como un proceso constituyente de la mayoría social constituida como tal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario