domingo, 3 de abril de 2011

FALTA DE DIGNIDAD Y DE PRINCIPIOS

Estos días con mucha frecuencia los miembros del PP han repetido la palabra "pedir perdón" tanto a la ETA como al ministro del Interior, sr. Rubalcaba, por los atentados. Lo que creo que tenían que hacer era dejar las armas y pedir perdón a las víctimas, para conseguir la legalización del partido SORTU para poder participar en el juego democrático, pero no así el gobierno socialista porque todos los gobiernos del Estado Español han negociado con ETA; con la diferencia de que el gobierno del presidente Zapatero sí que pidió permiso a las Cortes Españolas, no así los los gobiernos del PP que no la pidieron, y si no que se lo pregunten al señor ASNAL.


El presidente Zapatero sí que nos ha engañado a los trabajadores con las medidas que ha tomado en la 2ª legislatura, pero las medidas de la primera legislatura han sido las más progresistas jamás tomadas por un gobierno en España.

Sí es verdad que esto viene de largo desde la aprobación de la Constitución en el año 78.

Los socialistas perdimos la dignidad y los principios porque ya nos olvidamos del republicanismo, después en lo de la «OTAN de entrada NO»; en el 79 abandonamos el marxismo, nos quedamos en la OTAN y un socialista (Javier Solana) mandó bombardear los Balcanes pero dejamos a su suerte a los saharauis y palestinos.

Pero criticamos a JOSÉ MARÍA el del PP por la foto de las Azores al decir que era ilegal porque no había una resolución de la ONU pero aplaudimos a Zapatero por mandar los aviones contra Gadafi para que subiera el petróleo y ganaran más los grandes petrodólares.
Desde el año 45 está habiendo una cantidad de resoluciones incumplidas sobre el estado palestino y siguen los israelíes masacrado en Gaza.▼
















En diciembre del 75 abandonamos a los saharauis.
Más abajo pondremos una copia de la cantidad de resoluciones incumplidas, pero los españoles que creamos el problema los abandonamos a su suerte.

Esto es una fragante falta de dignidad y principios por nuestra parte y por el resto del mundo, por no tener estas dos comunidades riqueza para que se les pueda expoliar como en otros paises se ha hecho.

Aquí encontraremos todas las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas respecto a la cuestión del Sáhara Occidental. Los documentos están referidos a la página de las Naciones Unidas y casi todos los documentos, excepto las Resoluciones posteriores a 1997 y las más actuales, están en inglés.



1975

• Resolución 380 del 6 de noviembre, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.


• Resolución 379 del 2 de noviembre, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.


• Resolución 377 del 22 de octubre, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.


1976-1987

• Durante este periodo no hubo ninguna Resolución en el Sáhara a la situación en el Sáhara Occidental.


1988

• Resolución 621 del 20 de septiembre, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.


1989

• Durante el año 1989 no hubo ninguna Resolución en el Sáhara a la situación en el Sáhara Occidental.


1990
• Resolución 658 del 27 de junio, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.


1991

• Resolución 725 del 31 de diciembre, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.


• Resolución 690 del 29 de abril, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.


1992

• Durante el 1992 no hubo ninguna Resolución en el Sáhara a la situación en el Sáhara Occidental.


1993

• Resolución 809 del 2 de marzo, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.

1994

• Resolución 907 del 29 de marzo, relativa al Referéndum de autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental.


1995

• Resolución 1033 del 22 de diciembre, relativa al Referéndum de autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental y a la finalización del proceso de identificación.


• Resolución 1017 del 22 de septiembre (), relativa a la extensión del mandato de la misión de las Naciones Unidas por el Referéndum del Sáhara Occidental y al mantenimiento de la finalización del proceso de identificación pel Referéndum en el Sáhara Occidental.


• Resolución 1002 del 30 de junio, relativa a la extensión del mandato de la MINURSO y a la implementación del Plan de Arreglo para el Sáhara Occidental.


• Resolución 995 del 22 de mayo, relativa a la extensión del mandato de la MINURSO y al envío de una misión del Consejo de Seguridad en la región, con el propósito de acelerar la implementación del Plan de Arreglo.


• Resolución 973 de 13 de enero, relativa al Referéndum de autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental y a la extensión del mandato de la MINURSO hasta el 31 de mayo de 1995.


1996

• Resolución 1084 del 27 de noviembre, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.


• Resolución 1056 del 29 de mayo, relativa a la extensión del mandato de la MINURSO y a las condiciones para la convocatoria del Referéndum en el Sáhara Occidental.


• Resolución 1042 del 30 de enero, relativa a la extensión del mandato de la MINURSO y a la implementación del Plan de Arreglo para el Sáhara Occidental.


1997
• Resolución 1133 del 20 de octubre, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.


• Resolución 1131 del 29 de septiembre, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.


• Resolución 1108 del 22 de mayo, relativa a la situación en el Sáhara Occidental.

1998

• Resolución 1215 del 17 de diciembre, la cuestión del Sáhara Occidental.


• Resolución 1204 del 30 de octubre, la cuestión del Sáhara Occidental.


• Resolución 1198 del 18 de septiembre, la cuestión del Sáhara Occidental.


• Resolución 1185 del 20 de julio, la cuestión del Sáhara Occidental.


• Resolución 1163 del 17 de abril, la cuestión del Sáhara Occidental.


• Resolución 1148 del 26 de enero, la cuestión del Sáhara Occidental.


1999
• Resolución 1282 del 14 de diciembre, misión de las Naciones Unidas por el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO).


• Resolución 1238 del 14 de mayo, la cuestión del Sáhara Occidental.


• Resolución 1235 del 30 de abril, la cuestión del Sáhara Occidental.


• Resolución 1232 del 30 de marzo, la cuestión del Sáhara Occidental.


• Resolución 1228 del 11 de febrero, la cuestión del Sáhara Occidental.


• Resolución 1224 del 28 de enero, la cuestión del Sáhara Occidental.


2000
• Resolución 1292 del 29 de febrero, la Misión de las Naciones Unidas para el Referendum de Sáhara Occidental (MINURSO).

• Resolución 1301 del 31 de mayo, la cuestión del Sáhara Occidental.

• Resolución 1309 de 25 de julio, la cuestión del Sáhara Occidental.

• Resolución 1324 de 30 de octubre, la cuestión del Sáhara Occidental.

2001
• Resolución 1342 de 27 de febrero, la cuestión del Sáhara Occidental.

• Resolución 1349 de 27 de abril, sobre la cuestión del Sáhara Occidental.

• Resolución 1359 de 29 de junio, sobre la cuestión del Sáhara Occidental.

• Resolución 1380 de 27 de noviembre, sobre la cuestión del Sáhara Occidental.

2002
• Resolución 1394 de 27 de febrero, sobre la cuestión del Sáhara Occidental.

• Resolución 1406 de 30 de abril, sobre la cuestión del Sáhara Occidental.

• Resolución 1429 de 30 de julio, sobre la qüestión del Sáhara Occidental.


• Actualización

2003
• Resolución 1463 de 30 de enero de 2003, decide prorrogar el mandato de la MINURSO hasta el 31 de marzo de 2003.

No hay comentarios:

Publicar un comentario