lunes, 20 de febrero de 2012

Des pues de asistir alas manifestaciones

Ayer asistí a una de las tres manifestaciones que e asistido seguidas la primera era sobre el apoyó ala ley de la dependencia, otra en apoyó Alos servicios sociales y la otra contra la reforma de laboral.


En la primera éramos muy poquitos puesto que no estaba apoyada por los sindicatos. A segunda dé mayor asistencia se hablo la unidad sindicar. Y en la de ayer también muy numerosa ni siquiera se menciono ala unidad.

Y yo mepregunto es queno a y mas sindicatos Ó es que no queremos la unión como metemo que suceda como entiendo lo mismo que en los partidos del arco de la izquierda.

Yo creo que las tres manifestaciones de verían de ser apoyadas por todos los sindicatos y los partidos de la izquierda española puesto que a todos nosva algo en ello.

Teníamos que tomar departida la máxima de que la unión hace la fuerza y en estos casos ir todos a una.

Si hemos visto los congresos de los dos partidos mayoritarios hemos podido comprobar que las bases no cuentan para nada ni son democráticos y menos cuentan con la juventud puesto que son los mismos. Todos acumulan en una misma persona varios cargos para que luego digamos que los jóvenes son unos pasotas pero como no lo van a ser sino les damos oportunidad y menos formación política claro esquési se la damos nos pueden quitar el puesto.


Lo que yo no entiendo es como hemos creado la profesión de políticos o es que se aferran al sueldo y ya no hay quien los apee del asiento.


Des pues de las últimas elecciones tanto las locales, autonómicas y generales deberíamos haber aprendido algo. Desde mí punto de vista creo que Rubalcaba esta transitoriamente en el puesto de secretario socialista de verían de intentar negociar la unión de toda la izquierda para solucionar el desaguisado ocurrido en las ultimas elecciones y recuperar la hegemonía de la izquierda ya con un programa a favor de los trabajadores y la clases mas tesprotejidas de la sociedad española. Y gobernar con los españoles sola mente y no hacer caso de los gobiernos de otros países

No hay comentarios:

Publicar un comentario