4.- SINTESIS DE LAS PROPUESTAS DE IS-PSOE DE MÁLAGA,
El Partido Socialista Obrero Español, tras un amplio debate asume que se necesita un giro a la izquierda que sirva para resolver las cuestiones sociales, con el objetivo de convertir a nuestra organización en la verdadera herramienta de lucha contra la derecha y el capital que nos siga permitiendo, defender los derechos de los oprimidos, de los explotados, de la juventud, de las amas de casa, de los pensionistas, de la clase trabajadora en su conjunto, pero también de los autónomos, de los que mantienen la economía social y cooperativa, y los pequeños empresarios, que también están siendo perjudicados por los banqueros y capitalistas.
Por tanto, aprobamos la línea política de defensa de los más desfavorecidos como medidas provisionales hasta tanto sean debatidas y aprobadas unas nuevas Resoluciones Políticas en los próximos procesos congresuales que se desarrollen, planteando las siguientes propuestas mínimas que deben contener:
1) La dirección del Partido fomentará el debate desde la base que desarrolle la democracia interna real y permita la participación de la militancia.
2) Nuestra orientación debe estar basada en explicar nuestros análisis y proyectos, orientados a promover un giro a la izquierda en la Política General del Partido.
3) El punto fundamental debe ser la defensa de un Salario Social Universal que represente el 80 % del salario mínimo interprofesional.
4) El salario mínimo debe ser de 1.100 euros mensuales.
5) Para repartir el trabajo debe tenderse hacia la jornada de 35 horas semanales.
6) La jubilación debe tender hacia los 60 años para dar paso a la juventud.
8) Las empresas públicas privatizadas deben ser renacionalizadas.
9) Banca Pública y democrática nacionalizando el circuito financiero para dar créditos baratos a la pequeña y mediana empresa.
10) Ayuda financiera estatal a las empresas en crisis y ponerlas bajo control social de los trabajadores.
11) Lucha firme contra la economía sumergida y la corrupción en todas sus vertientes.
12) Planificación científica de los recursos productivos para ofrecer vivienda, educación, sanidad y servicios sociales públicos y gratuitos a todos los ciudadanos, defendiendo y mejorando la gestión de lo público, para lo que es imprescindible el control democrático por parte del pueblo.
Esta es la mejor forma de preparar una alternativa al sistema. Bajo el capitalismo no hay futuro para los pobres de la humanidad. Es necesario, por tanto, sobre todo un Partido Socialista como es el PSOE, si quiere ganarse el apoyo de la mayoría de la sociedad, tenemos que plantear luchar por un sistema único de créditos e inversiones, para poder desarrollar esos doce puntos, siguiendo una planificación científica y racional que corresponda a la defensa democrática de los intereses de la inmensa mayoría de la población y de los pequeños y medianos ahorradores e impositores de la banca. Para ello, es urgente cambiar la política económica y monetaria practicada hasta ahora. No es posible salir de la crisis utilizando los mismos mecanismos liberales que han llevado al colapso a la economía, por lo que la única política correcta sería utilizar todos los recursos financieros disponibles para la creación de un “Banco Público Estatal”, (con la unificación de las Cajas de Ahorros), para poner la economía al servicio de la producción y ésta al servicio de los seres humanos.
Es completamente inviable que el gobierno intente convencer a la Banca Privada de que conceda créditos, cuando el sistema está completamente colapsado. A los jefes de la banca privada sólo les interesa obtener gratis los fondos del Estado para mantener sus insultantes beneficios. El BBVA y BSCH, están entre los cuatro bancos con más beneficios en el mundo. Consideramos que es urgente decretar asimismo la expropiación de los bancos privados que ponen en peligro la quiebra global, con el objetivo de concentrar todo el crédito en manos del Estado, para gestionarlos democráticamente entre el Gobierno, los sindicatos de clase, los propios empleados de la Banca, y el conjunto de las organizaciones obreras, como la mejor forma de democratizar los recursos financieros, evitar la corrupción y la especulación y exigir el desmantelamiento de los paraísos fiscales.
De hecho, la nacionalización en la práctica de la banca se está llevando a cabo de una u otra manera por gobiernos de todo signo político en todo el planeta. Desgraciadamente, se está llevando a cabo poniendo los recursos públicos al servicio de la burguesía y salvando los intereses del capital privado con los dineros de toda la población. Nosotros defendemos el paso de estos recursos al servicio democrático de la ciudadanía y bajo su control. Esta segunda modalidad, no significa ni mucho menos la expropiación de los pequeños ahorradores, depositarios, ni clientes de la banca. Es más bien al contrario, para los clientes del banco, una vez nacionalizado y democratizado esos recursos dinerarios, todos los depositantes de la Banca Pública tendrán la garantía del Estado y podrán crearse las condiciones necesarias más favorables que incluso tienen hoy y que pueden ofrecer los bancos privados que tienen totalmente atascado el funcionamiento de la economía.
De esa forma, una BANCA PÚBLICA ESTATAL ÚNICA, puede establecer condiciones más favorables para otorgar apoyos a los pequeños y medianos empresarios, a los agricultores, a los pequeños comerciantes, a los pensionistas, a los ahorradores, a la vez que se permitiría la inversión en los gastos sociales, vivienda, sanidad, educación e infraestructuras públicas tan necesarias dando empleo a millones de jóvenes y trabajadores. El objetivo debe ser trabajar todos, producir más para recuperar el PIB y repartir con más justicia el fruto del trabajo, para lo que es imprescindible ganarse el apoyo y la colaboración de los sindicatos de clase. Es la mejor forma de cumplir las promesas que inicien el camino hacia el socialismo democrático y fomentar la recuperación económica al servicio de la mayoría democrática de los ciudadanos.
• Reformar la administración y la función pública haciéndola más eficaz y accesible al ciudadano, estableciendo incompatibilidades especialmente en cuerpos técnicos, salarios dignos a todos los niveles y evaluaciones regulares evitando el apoltronamiento y prepotencia de una situación que no debe ser vitalicia.
• Apoyo decidido a la investigación e innovación especifica en los sectores donde nuestra situación sea más prometedora y desarrollada, fomentando la colaboración con equipos plurinacionales y con empresas.
• Inversión seria en educación, (actualmente 4,7´% del PIB, posición 20 sobre 30 en los países de la OCDE cuya media es 5,8´% del PIB) fomentando la calidad de la educación pública tanto profesional como general a todos los niveles.
• Reformar la Universidad de forma que sea un medio receptor y emisor de problemáticas y enriquecimiento social y económico.
• Revisión de pensiones y prestaciones sociales de forma que lo importante no sea el número de beneficiarios sino que las prestaciones propicien una vida digna.
• Reforma de la ley lectoral para que el voto de cada ciudadano tenga el mismo peso.
• Mejora del sector estadístico, introduciendo nuevos indicadores y su explicación sobre bienestar social, reparto de riqueza por sectores de producción y actividad, satisfacción ciudadana, medio ambiente, de forma que las estadísticas macroeconómicas que no recogen la realidad del ciudadano no sean más que indicadores a tener en cuenta en su contexto complementados por otros indicadores que toquen la realidad cotidiana y social de los ciudadanos.
• Fomento del movimiento asociativo y ciudadano, estableciendo mecanismos para su incorporación al proceso decisorio.
• Completa transparencia en retribuciones, beneficios e ingresos de los políticos del PSOE.
Revisión y/o refundación del partido mediante la convocatoria de un Congreso Extraordinario u otra forma eficaz, participativa y democrática que defina nuestro proyecto de futuro
Ha sido necesario verificar el resultado desastroso de las elecciones para darnos cuenta de lo lejos que estamos de las preocupaciones ciudadanas, de la falta de alternativas de izquierda y de la falta de credibilidad frente al ciudadano.
Esto indica también la falta de análisis y crítica interna dentro de la estructura del partido que solo se ha enterado de que había perdido el norte cuando las alarmas han sido activadas del exterior.
Seamos valientes a la vez que responsables y tómenos el tiempo después de las próximas elecciones legislativas, ya que no hay otra alternativa, de situarnos en un nuevo paradigma del siglo XXI, con los valores propios al socialismo, al internacionalismo humanista, y al respeto de todos los ciudadanos.
A la hora de elaborar el programa electoral 2012 tengamos en cuenta que vamos hacia una reforma profunda de nuestro partido y que hemos de evitar contradicciones en un proyecto que hemos de profundizar.
CONCLUSIÓN
• Rearmarse de valores socialistas
• Respeto a todas las personas por el hecho de serlo
• Ser creíbles ante los ciudadanos, recogiendo y viviendo sus aspiraciones
• Crear una ética y transparencia política libre de componendas y privilegios
• Control de los medios económicos y financieros
• Fiscalidad progresiva y justa.
• Creación de banca y empresas publicas
• Subordinación de lo económico a lo político
• Alianza y colaboración con países, instituciones y organizaciones que compartan nuestros valores para crear un nuevo orden mundial
1.- IZQUIERDA SOCIALISTA TIENE QUE REACCIONAR
IS Noblejas (Toledo)
La crisis financiera que en España empezamos a sentir a mediados del año 2009, nos ha expuesto un nuevo escenario socio-económico en el que solo parece haber tenido un gran impacto sobre la sociedad trabajadora en su conjunto (asalariados, autónomos y pequeños empresarios), y no sobre los principales responsables de esta situación que son los representantes de los grandes grupos financieros y neoliberales, en resumen el CAPITALISMO.
IZQUIERDA SOCIALISTA, CORRIENTE DE OPINIÓN INTERNA DEL PSOE, debe de “REACCIONAR”, participando activamente y aportando desde el PSOE, todas las acciones y mecanismos necesarios para proteger, representar y hacer oír la voz de los ciudadanos y ciudadanas de todos los sectores de la sociedad más necesitados.
Uno de los fundadores del PSOE, el médico Jaime Vera, en un documento titulado “Los trabajadores intelectuales y el movimiento socialista”, expone lo siguiente: “El socialismo vivo y militante es pensamiento y acción; y así como estas dos diferentes energías deben compenetrarse e identificarse para engendrar el movimiento socialista, así, obreros manuales e intelectuales deben fraternizar y amalgamar sus esfuerzos, a fin de que las ideas no se esterilicen en las vaguedades de la disertación teórica ni la acción se extravíe por la pasión o por el error. Ideas y realidad son dos expresiones y una sola cosa. El mundo se rige por ideas; pero las ideas no surgen por generación espontánea en la mente humana, sino que la realidad exterior es quien la sugiere; así, pudiera decirse que la acción engendra las ideas, que a su vez dirigen y regulan la acción”.
IZQUIERDA SOCIALISTA, emite documentos, dictámenes o juicios de opinión que se forman de algo cuestionable, pero que son admitidos o autorizados para su uso común, por los órganos estatutarios del PSOE. Desde mi punto de vista se aportan ideas, pero no están acompañadas por la acción; si la “ideas” no regulan ni canalizan las acciones políticas, su efecto es simplemente una disertación teórica.
En mi opinión, la influencia de IZQUIERDA SOCIALISTA en el partido es mínima, no se tiene en cuenta a sus integrantes en el funcionamiento y estructura orgánica del mismo (salvo raras excepciones a nivel individual), y tampoco se tiene en cuenta las interesantes y excelentes aportaciones ideológicas, de estrategia y de funcionamiento del y para el partido.
Compañeros de IZQUIERDA SOCIALISTA, yo os propongo que realicemos una reflexión profunda y libre, de cómo tenemos que actuar y que tenemos que hacer en el Partido, para que nuestras ideas puedan tener consecuencias efectivas en el modelo de partido actual, en la estrategia política y en la determinación ideológica del mismo.
Estoy seguro que muchos pensareis que hay que hacerse fuertes en las Agrupaciones Locales, pero la mayoría también sabéis que esto con los condicionantes actuales es imposible; entre otras cosas porque muchas no funcionan y no existen de hecho (por lo menos esta es mi experiencia en Toledo). Todo gira alrededor del líder que es puesto por el líder de estructura superior y así sucesivamente. Si un militante denuncia cualquier tema porque considera conculcados o vulnerados sus derechos estatutarios, y lo hace en los distintos niveles Provincial, Autonómico o Federal, sino es del grupo dirigente, no se le hace ni caso. Si además pide amparo a la Comisión Federal de Ética y Garantías, te formalizan una resolución después de varios meses, la cual normalmente está conformada con una interpretación jurídica de los Estatutos y Normas Reguladoras, cuya conclusión final es que nunca es de su competencia.
Me reafirmo más en esta opinión, cuando he leído en el documento que hemos recibido del coordinador de IS en Navarra, donde dice que por oponerse al acuerdo de gobierno con UPN, ha sido invitado entre otras sugerencias a abandonar el PSOE por los responsables del partido.
Entre otras propuestas que pueden surgir, naturalmente si lo consideráis, propongo lo siguiente:
* Que IS tenga representación en el Congreso Federal con voz y voto.
• Que IS tenga representación en el Comité Federal con voz y voto.
• Que IS tenga un reglamento de funcionamiento
• Que IS esté representada, organizada y admitida, como lo están las Organizaciones Sectoriales en todos los niveles organizativos.
El PSOE es el instrumento que hemos elegido para defender la Democracia y la Transformación de la sociedad en pro de los ciudadanos y ciudadanas más necesitados. No podemos permitir que representantes de nuestro partido ejecuten políticas de verdaderos caciques. Tenemos que defender la Democracia y el papel de la política. Nuestro partido tiene el mandato emocional de trabajar más y mejor que nadie por el presente y por el porvenir de todos los españoles.
IZQUIERDA SOCIALISTA lleva muchos años luchando y aportando mucho al PSOE, no es reconocida ni conocida por la mayoría de los militantes del partido, por las grandes barreras personales y orgánicas existentes. Personalmente creo que ha llegado el momento de hacerse valer y de hacerse ver, tenemos que empezar a sumar. Naturalmente con una estrategia, que la voy a resumir en dos frases que todos o muchos de vosotros conocéis, son las siguientes: “Lo que importa en la revolución son las nueces, no el ruido” y “El radicalismo esta en las ideas y en la eficacia de los procedimientos”.
Programa máximo del Partido Socialista
(redactado en 1888)
Considerando:
Que esta sociedad es injusta, porque divide a sus miembros en dos clases desiguales y antagónicas: una la burguesía, que, poseyendo los instrumentos de trabajo, es la clase dominante; otra, el proletariado, que, no poseyendo más que su fuerza vital, es la clase dominada;
Que la sujeción económica del proletariado es la causa primera de la esclavitud en todas sus formas: la miseria social, el envilecimiento intelectual y la dependencia política;
Que los privilegios de la burguesía están garantizados por el poder político, del cual se vale para dominar al proletariado.
Por otra parte:
Considerando que la necesidad, la razón y la justicia exigen que la desigualdad y el antagonismo entre una y otra clase desaparezcan, reformando o destruyendo el estado social que los produce;
Que esto no puede conseguirse sino transformando la propiedad individual o corporativa de los instrumentos de trabajo en propiedad común de la sociedad entera;
Que la poderosa palanca con que el proletariado ha de destruir los obstáculos que a la transformación de la propiedad se oponen ha de ser el poder político, del cual se vale la burguesía para impedir la reivindicación de nuestros derechos;
No hay comentarios:
Publicar un comentario